desarrollar y fortalecer
tu presencia en
3 oficinas logramos
un alcance a
desarrollar y fortalecer
tu presencia en
3 oficinas logramos
un alcance a
Sobre Nosotros
BDP Foods es una plataforma de negocios internacionales que se creó con el fin de facilitar, mejorar y aumentar las exportaciones de alimentos desde los países productores a los mercados emergentes.
Con oficinas en Chile, Rusia, Sudeste Asiático, China e India logramos cubrir un mercado equivalente a más del 50% de la población mundial. Contamos con un equipo multicultural, ubicados tanto en origen como en destino, siendo un importante apoyo para exportadores, importadores, como para todos los actores involucrados en el proceso exportador. Hemos trabajado con un grupo variado de empresas exportadoras de diversos rubros: fruta fresca, fruta deshidratada, vinos, aceite de oliva, productos del mar, vegetales procesados, carnes, entre otros.
Servicios
¿Por qué elegirnos?
- BDP Foods te ayudará a desarrollar relaciones comerciales DIRECTAS con los principales importadores de alimentos en destino.
- Reducción del riesgo al hacer negocios con empresas Rusas y Asiáticas serias y previamente evaluadas por el equipo de BDP Foods.
- BDP Foods no es un trader/broker, es un facilitador de negocios y un promotor de su empresa en destino.
- BDP Foods entrega soporte y asistencia a toda hora con oficinas permanentes en ambas localidades.
Mercados
Con nuestras 4 oficinas logramos abarcar mas del 50% de la población mundial, teniendo así alcance a 4 billones de personas.
Potencia mundial importadora de alimentos con más de 140 millones de habitantes.
Rusia
Siendo la primera economía emergente en Europa, Rusia importa cifras millonarias en bienes alimenticios, pesqueros y agrícolas, posicionándose como un creciente comprador mundial.
Con un mercado de más de 140 millones de potenciales consumidores, Rusia pasa a ser especialmente interesante para exportadores de diversas partes del mundo. Cabe destacar que su ubicación estratégica permite ampliar este mercado a 180 millones de personas. La Federación de Rusia se ha ido posicionando como un mercado con un elevado atractivo para los productos agrícolas y alimenticios.
Chile exporta a Rusia más de 900 millones de dólares al año. A diferencia de los envíos chilenos al mundo, las mercancías exportadas a la Federación de Rusia no incluyen bienes del sector minero, el 99% corresponde a productos agropecuarios, del mar y vinos.
Malaysia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Indonesia y Filipinas son los países más relevantes dentro de esta Asociación.
Asean
La República Popular China, es el país con más habitantes del globo, alcanzando una cifra superior a los 1.400 millones de habitantes y el cuarto con mayor superficie. Esto claramente nos indica que la demanda por alimentos de dicho país es cercana al 18% del total mundial.
Siendo el país que más compra y vende en el mercado internacional, China es una de las economías más atractivas para hacer negocios. Las importaciones de fruta el año 2020 alcanzaron los USD $10 mil millones, cifra nunca antes alcanzada y se estima que se comportará al alza.
Superando los 1.400 millones de personas, está dentro de las 3 potencias mundiales.
China
Con más de 655 millones de habitantes ASEAN es un mercado de gran potencial para los productos agroalimentarios chilenos. Se posiciona como la tercera economía emergente de Asia
Es un mercado constituido por un grupo de 10 países heterogéneo y políticamente estables: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Laos, Birmania y Camboya.
Son países con altas tasas de crecimiento, con un importante aumento en el producto per cápita en los últimos años y un fuerte incremento del consumo interno de la población.
Consumidores informados, nuevas generaciones muy abiertas a nuevos productos y servicios que le agreguen valor a sus necesidades
Con más de 1.400 millones de habitantes, India es una de las economías de más rápido crecimiento.